Me Gusta

sábado, 19 de octubre de 2013

El PSOE pide apoyo para el trabajador agrario en los últimos flecos de la PAC

La eurodiputada socialista Iratxe García reclamó este jueves en Ávila que en las «decisiones importantes» que quedan por aplicar de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuyo acuerdo se prevé aprobar en noviembre en la UE, se «apoye y prime» a la persona que se dedica a producir alimentos y a fijar población en el medio rural. Los destinatarios de los pagos acoplados, la distribución de las ayudas para las regiones agronómicas o la definición de la figura del agricultor activo son algunos de los flecos pendientes sobre el que los gobiernos tendrán que decidir, explicó Iratxe García, quien sobre la última figura abogó porque hubiera «algún cambio que vaya a apoyar a las personas que se dediquen a la actividad». «Hay varias propuestas pero sería una oportunidad perdida dejar las cosas como están», subrayó.
La eurodiputada socialista también denunció que el Ministerio haya impulsado unas mesas de trabajo para hablar sobre estos asuntos «donde participan las Comunidades Autónomas pero se ha excluido el papel de las organizaciones agrarias», algo que «no se entiende» por ser, dijo, «quienes mejor conocen la realidad del campo». Desde este punto de vista mantuvo este jueves en la capital abulense una reunión con las organizaciones agrarias para «escucharlas e intentar trasladar sus propuestas».
Pero no fue la única denuncia. Iratxe García recordó que «la PAC tiene ayudas directas de Europa pero a través de líneas de desarrollo rural cofinanciadas por la UE, el Estado y las Comunidades Autónomas todavía hay multitud de ayudas» que no se aplican, lo que «evidencia la falta de interés de la Junta por los que deciden apostar por la actividad», indicó.
Siguiendo en clave regional, la socialista aprovechó la presentación esta semana de los presupuestos de Castilla y León para criticar el «descenso del 5% respecto al año pasado para agricultura y ganadería», porcentaje que se eleva al 50%, dijo, si se compara con la situación de diez años atrás. Por todo ello anuncia enmiendas del grupo socialista en aras a enmendar esta situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario