PROGRAMA
MAYO
Concurso para diseñar la mascota conmemorativa del 25
aniversario.
Días 15 de mayo festividad de San Isidro Labrador, y en
colaboración con la Comunidad de Regantes, productores de la zona, envasadores
y distribuidores y empresas de todo tipo así como vecinos:
Pregón para dar comienzo a la festividad del 25 aniversario.
Comienzo del
compromiso de ofrecer un menú especial 25 aniversario en los
establecimientos de restauración de la localidad.
Comienzo del compromiso de los bares del El Barco de Ávila
de ofrecer los fines de semana una tapa que conmemore el 25 aniversario.
Creación de un folleto turístico en el que se detalle las
actividades a realizar. Realización de un cartel con las actividades a
desarrollar.
JUNIO
Primer fin de semana
Fiesta de la siembra:
Jornada de puertas abiertas de las fincas, con la
colaboración de sus propietarios.
Hacer alguna actividad con el Colegio Público (sembrar en
alguna de las fincas).
Actividad con el IES Aravalle.
Actuaciones itinerantes, en diferentes puntos de la
localidad de la Banda de Dulzainas y del Grupo de Jotas.
Elección de la mascota y premio al mejor diseño.
Segundo fin de semana
Paseo por la Ribera y con
colaboración del Grupo de Teatro Lagasca y del Grupo Somos Palabras, relato de
las historias de los nombres de las huertas, acompañados del Grupo de Dulzainas
de la localidad.
Para ello es imprescindible que
el ayuntamiento adecente la Ribera, limpiando los caminos y adecentar los carteles.
Presentación de la mascota
conmemorativa del 25 aniversario (Perla) por La Perla del Tormes.
Tercer fin de semana
La mascota conmemorativa repartiendo folletos y dejándose
hacer fotos.
Acudir a la Feria del Vino y Productos en Ávila.
Concurso de pintura rápida.
Carreras populares por la Ribera, por categorías y con
premios.
Actuaciones itinerantes, en diferentes puntos de la
localidad de la Banda de Dulzainas y del Grupo de Jotas.
Cuarto fin de semana
La mascota conmemorativa repartiendo folletos y dejándose
hacer fotos.
Actuación de la Banda Municipal por la mañana.
Colaboración de los vecinos vistiendo trajes tradicionales
de la zona.
Ronda nocturna de leyendas de la zona por la Ribera, con la
colaboración del Grupo de Teatro Lagasca y del Grupo Somos Palabras.
JULIO Y AGOSTO
En los meses de julio agosto
existen eventos, en estos se procurará
hacer alguna referencia a la conmemoración, además la mascota aparecerá todos
los fines de semana.
Se continuará con el menú
especial 25 Aniversario.
Show Cooking’s con cocineros
locales.
SEPTIEMBRE
Primer fin de semana
Festividad en El Barco de Ávila.
Segundo fin de semana
La mascota conmemorativa
repartiendo folletos y dejándose hacer fotos
Segundo concurso de fotografía,
con premios.
Tercer fin de semana
La mascota conmemorativa
repartiendo folletos y dejándose hacer fotos
Actuación de la Banda de Cornetas
y Tambores.
Diferentes casetas de
particulares y del Ayuntamiento de El Barco de Ávila y de Instituciones que
quieran participar, repartidas estas por diferentes puntos de la localidad.
Cuarto fin de semana
La mascota conmemorativa
repartiendo folletos y dejándose hacer fotos.
Entrega de premios del concurso
de fotografía.
Exposición de los trabajos del
corcuso de fotografía.
Jornadas Gastronómicas.
OCTUBRE
Primer fin de semana
La mascota conmemorativa
repartiendo folletos y dejándose hacer fotos
Fiesta de la cosecha, con grabación
de los diferentes momentos de la misma.
Recreación de jornadas agrícolas.
Emisión del programa NO ES UN DÍA CUALQUIERA de Radio
Nacional de España, con la periodista Pepa Fernández, en el Cine –Teatro
Lagasca, durante el sábado y el domingo.
Segundo fin de semana
Día Grande De la Judía.
Inauguración del Museo de la Judía.
Fiesta de la cosecha.
Coincidiendo con la Feria de
Ganado.
Judiada Popular.
Colaboración de los vecinos
vistiendo trajes tradicionales de la zona.
Actuaciones itinerantes, en
diferentes puntos de la localidad de la Banda de Dulzainas y del Grupo de Jotas.
Algunas
otras posibles serían:
Paseo con perros por la Ribera, y
exhibición con perros, con la
colaboración de criadores y adiestradores de la zona.
Circuito con bicicleta por la
Ribera, o bicicrós, por categorías y premios.
En
reunión de la Portavoz del Grupo Municipal Socialista y del señor Alcalde, se
llegó al acuerdo de trasladar nuestras propuestas, a todos los implicados en este proyecto,
Comunidad de Regantes, productores de la zona, envasadores, distribuidores,
empresas de todo tipo, así como vecinos y realizar una reunión, en la que se pueda ver materializado este
proyecto.
Para poder
realizar todo este programa de actividades, es imprescindible la colaboración
de todos los vecinos de El Barco de Ávila, creemos imprescindible el fomento de la producción. Estamos abiertos a
escuchar todas las iniciativas, que estudiaremos y trasladaremos, pues creemos
que esta es una oportunidad excepcional, para poder dar un impulso a la
actividad económica de nuestro pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario