AL PLENO CORPORATIVO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL BARCO DE
ÁVILA.
LORETO YUSTE RIVERA
Portavoz del Grupo Socialista en este Ayuntamiento, al amparo de lo establecido
en los artículos 91.4 y 97.3 del ROF (R.D. 2568/1986 de 28 de noviembre),
presenta la siguiente MOCIÓN para su debate y aprobación, si procede, ante el próximo Pleno.
Antecedentes
El Consejo de Ministros del Viernes,
día 15 de febrero dio luz verde al informe presentado por el Ministerio de
Economía y Hacienda relativo al futuro anteproyecto de modificación de las
Bases de Régimen Local, informe este, que lejos de solucionar los graves
problemas que padecen las Entidades Locales y en particular, los Ayuntamientos
de menos población, supone un ataque frontal a la autonomía municipal.
Junto al mínimo recorte y ahorro que
supone la reducción de retribuciones, asesores, y cargos públicos con
dedicación exclusiva, se propone legislar bajo el prisma del intervencionismo
más absoluto, sin solucionar el problema esencial de las Entidades Locales, es
decir, la financiación adecuada de las mismas.
El intervencionismo estatal en las
Entidades Locales, puede implicar de una parte, el vaciado de competencias en
determinados municipios y la eliminación y supresión de los mismos, en caso de no
superar los estándares de economicidad y eficiencia establecidos por el
Ministerio, sin atajar de forma clara su verdadero problema, la financiación
municipal.
No constituye este anteproyecto una
verdadera y completa reforma de la legislación básica de régimen local que
adapte y regule la propia realidad municipal después de más de 33 años de
existencia de Ayuntamientos democráticos, sino un desarrollo normativo de la
Ley de Estabilidad Presupuestaria, que aplicada con rigor en cuanto al
cumplimiento de plazos en exceso reducidos para materializar sus obligaciones
económico-financieras, conllevaría a la supresión de gran parte de
Mancomunidades y Entidades Locales Menores.
De aplicarse esta normativa, en
Castilla y León, donde de los 2.248 ayuntamientos, solo 15 superan los 20.000
habitantes, y 59 los 5.000 habitantes,
la planta municipal quedaría absolutamente reducida. Si a eso añadimos, que en
Castilla y León existen 2.233 entidades locales menores, que podrían verse
abocadas a su desaparición, constituye esto un ataque frontal al municipalismo
en Castilla y León.
Dimensiona este informe que sirve de
base al anteproyecto, las Diputaciones Provinciales, entidades estas, que al
día de hoy, no están preparadas para asumir todas esas competencias municipales
y gestionar todos aquellos servicios municipales que no superen los controles
previstos, pendientes de instrumentalizarse a través de los correspondientes
Reales Decretos. En consecuencia estas entidades se verán abocadas a
externalizar la gestión de los servicios municipales.
Por otra parte que Entidades Locales
de elección indirecta, como son las Diputaciones Provinciales, vayan a
incrementar la gestión de servicios municipales que afectan directamente a los
ciudadanos y que han elegido libremente a sus Alcaldes/as y concejales/as en el
ejercicio de su derecho de representación directa.
Por último, un proyecto de tal
calado, debiera de ser el resultado de un amplio consenso, no solo de partidos
políticos, sino también de las Entidades en la que están representadas la mayor
parte del colectivo municipal (FEMP, FRMP ) y en la que se debiera de abordar
de forma definitiva entre otros aspectos : la suficiencia financiera de las
Entidades Locales, la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General:
elección directa de los diputados provinciales, la trasparencia, participación
y buen gobierno en el funcionamiento de las Entidades Locales, el estatuto de
los miembros de las Corporaciones Locales.
Por todo lo expuesto, el Grupo
Socialista formula la siguiente Moción, a fin de que el Pleno se pronuncie
sobre la misma y adopte los siguientes
ACUERDOS:
Que el Ayuntamiento de El Barco de Ávila manifieste su rechazo al
informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el
anteproyecto de ley para la racionalización y sostenibilidad de la
administración local.
- Que el Ayuntamiento de
El Barco de Ávila inste a la
Junta de Castilla y León que manifieste su rechazo al informe
del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el anteproyecto de
ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local, y que
defienda la pervivencia de las Entidades Locales existentes en Castilla y León.
- Que el Ayuntamiento de
El Barco de Ávila solicite la elaboración de un nuevo informe, con el consenso
y participación de las Entidades Locales, a través de la Federación Española
de Municipios y Provincias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario